Guia de viaje de Novelda


Que hacer en Novelda


Viajar a la Joya del Modernismo Concentra la visita en sus dos grandes atractivos el Modernismo y su conjunto monumental más famoso en lo alto de la colina, un itinerario intensivo para un día en Novelda, conocido por su apodo de La Joya Modernista. Subir al Santuario y Castillo de La Mola, un templo único, con su fachada de guijarros y vidrieras. recorrer la fortaleza islámica, con su singular Torre Triangular (o Torre de los Tres Picos), un icono de Novelda y la interesante Casa Museo Modernista un palacete que muestra el lujo de la burguesía del azafrán y el mármol, con su escalera de caracol y decoración art nouveau. Visite la Plaza de España (o Plaza Vella), donde se encuentran el Ayuntamiento (barroco) y la Parroquia de San Pedro Apóstol con su torre campanario modernista. Si busca un plato contundente, hay que probar el Arroz con Costra o los Gazpachos (el guiso con torta) en un restaurante tradicional. Novelda es conocida por el Azafrán y por la Uva Embolsada del Vinalopó, con numerosas tiendas de especias y en los mercados locales.

Guias de Viaje en la Costa Blanca 2025


Guia de viaje de Novelda


Fin de semana en Novelda

Un fin de semana en Novelda nos ofrece una vista del patrimonio modernista, historia, naturaleza y gastronomía Pasear por la Plaza de España y admirar la Iglesia Arciprestal de San Pedro Apóstol. Visitar el Santuario de Santa María Magdalena, una joya arquitectónica modernista, inspirada en Gaudí, su fachada única y su interior te sorprenderán. Explorar la Casa Museo Modernista para entrar en el ambiente de la burguesía noveldense de principios del siglo XX visitando esta casa museo, para apreciar el modo de vida, el mobiliario, la decoración y el estilo de vida de la época. Visita el Castillo de la Mola, una fortaleza medieval con su característica Torre Triangular, disfruta de las vistas desde lo alto. Imprescindible el Museo Arqueológico para saber de la historia local, puedes visitar el Museo Arqueológico para conocer el pasado de Novelda y su comarca. Visitar el Centro Cultural Gómez Tortosa, que a menudo alberga exposiciones. Disfruta de la comida en Novelda, probar otro plato típico como los gazpachos o la ollica. Probar el arroz con conejo y caracoles, un plato tradicional de la zona. La Mola, con vistas al Santuario, podría ser una buena opción si quieres combinar gastronomía y paisaje. Prueba algunas tapas en bares locales, El xanxullo es un aperitivo típico de Novelda que no te puedes perder. Lugares como El Bocaito Bar Taperia o Panach' pueden ser buenas opciones. Comprar algún producto local como uva embolsada del Vinalopó o algún dulce típico de la comarca.

Feria Novelda Modernista

Feria Novelda Modernista En Octubre en los alrededores de la Plaça Vella en el Centro Cultural Gómez-Tortosa y la Casa-Museo Modernista, se adecuan para integrar esta Feria, una de las más importantes de Novelda. Juegos tradicionales, Tren articulado, Música en directo y Visitas teatralizadas La concejalía de Turismo organiza una nueva edición de Novelda Modernista, una feria con una amplia programación de actividades en torno al Modernismo que se desarrollará durante el fin de semana del 26 y 27 de octubre. Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Novelda
patrimonio en Novelda

Que hacer en Novelda

Ruta guiada por els clots de la sal de Novelda

Ruta guiada por els clots de la sal de Novelda Los Clots de la Sal de Novelda es un Paraje Natural, consta de dos balsas semicirculares que embalsan agua que nace del subsuelo situadas cerca del rio Vinalopó. Un par de días antes de la ruta, se les enviará un email confirmando las plazas. Asimismo, se les indicará en dicho email, el punto de encuentro. Se deberá respetar las normas sanitarias vigentes en cada momento. Con la obligatoriedad uso de mascarilla, distancia social mínima, hidrogel. El pago se realiza el mismo día al guía al comienzo de la ruta. Más información en: Tourist Info Novelda Email: novelda@touristinfo.net Telefono : 965609228 Cuando: 16 de Mayo 2021 Donde: Tourist Info Novelda Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Novelda
patrimonio en Novelda

Que hacer en Novelda

Tapas con tradición por Novelda

Tapas con tradición por Novelda Del 22 de abril al 12 de mayo se podrán degustar variedad de tapas en Novelda con la participación de los restaurantes y bares adscritos. Las tapas/degustaciones se servirán únicamente en barra excepto que el establecimiento indique otra cosa. Los locales servirán la tapa/degustación en su horario habitual de apertura excepto aquellos indicados con un asterisco que serán servidos de 13 a 16h Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Novelda
gastronomia en Novelda

Que hacer en Novelda


Excursión por la Novelda Modernista

Excursión por la Novelda Modernista_ Si quieres pasar la mañana conociendo curiosidades de nuestros principales edificios modernistas. Joyas del Modernismo en Novelda: El recorrido por la Novelda modernista es un paseo por la historia y el arte, destacando varios edificios emblemáticos: Casa Museo Modernista: Es, sin duda, la joya de la corona. Construida en 1901 por Pedro Cerdán, esta mansión burguesa es un magnífico ejemplo del Modernismo de la región. Fue concebida como la casa de la familia Gomis, una de las más influyentes de la época. Su interior está completamente conservado y restaurado, permitiendo admirar el mobiliario original, la decoración exquisita, las vidrieras, los mosaicos y la distribución de una casa burguesa modernista. Es una visita imprescindible para comprender el lujo y el detalle del estilo. Centro Cultural Gómez-Tortosa: Antiguo palacete de otra destacada familia noveldese, es otro excelente ejemplo de la arquitectura modernista local. Actualmente funciona como centro cultural y biblioteca pública. Su fachada y sus interiores, que han sido restaurados, muestran la elegancia y la profusión decorativa del Modernismo. La Sociedad Cultural y Recreativa La Unión: Un edificio emblemático que muestra la importancia de los ateneos y casinos en la vida social de la burguesía de la época. Su fachada y elementos decorativos son representativos del estilo. De 10:30 a 14:00H. Requiere vehículo propio para desplazamientos. Comida opcional en Restaurante con menú de 15 Euros. Gratuita salvo en la Casa del Museo Modernista. Más info en 965609228 novelda@turistinfo.net Requiere preinscripción : https://turismo.novelda.es/agenda/ Ver Info actual : turismo.novelda.es/category/rutas-y-visitas-guiadas/ Puedes reservar un Hotel o en un Restaurante en Novelda
Rutas en Novelda
Que hacer en Novelda

Donde comer en Novelda

Donde Comer en Novelda

La gastronomía tradicional del interior del Valle del Vinalopó La gastronomía de Novelda es robusta, tradicional y fuertemente ligada a los productos de la huerta, la carne y al uso de las especias y su producto estrella la uva embolsada. La cocina se basa en comer con cuchara y los guisos potentes, herencia de la tradición agrícola. La ciudad ha sido históricamente un centro de comercialización y envasado de especias, especialmente el azafrán. Aunque no es un plato, estas especias son el condimento esencial para comer sus guisos y arroces. Novelda es un productor de uva de mesa, cuya característica principal es que se deja madurar en la parra protegida con bolsas de papel y que se come todo el año. Xanxullo es un aperitivo muy popular que se come en muchos restaurantes en Novelda que combina mejillones, berberechos, frutos secos, y a veces otros ingredientes en conserva, todo mezclado. Es una experiencia única. Arroz con conejo y caracoles: Un plato contundente y sabroso, típico de la zona. Gazpachos: Hechos con tortas de harina desmigadas, pollo, conejo y setas. El "Gazpacho" típico de Novelda que se come en Novelda es un guiso caldoso de carne (caza o corral) con tortas. Es un guiso o estofado caliente que se consume principalmente en otoño e invierno. Se utiliza carne de caza (conejo o liebre) y/o aves de corral (pollo o perdiz). Se cocina con un sofrito de verduras (cebolla, pimiento, tomate), especias (a menudo pimentón y pimienta) y un caldo intenso de la propia carne. Tradicionalmente, se sirve y se come en la misma cazuela de barro donde se cocina y se come directamente de ella con cuchara. La Gachamiga es uno de los platos más humildes y emblemáticos de la cocina tradicional del interior de Alicante, incluyendo Novelda. Es una receta de origen pastoril y agrícola, pensada para ser altamente energética y fácil de preparar con pocos ingredientes, la gachamiga de Novelda (y del Medio Vinalopó) se presenta en formato de "torta" o "pella" compacta, lo que la diferencia de otras "gachas" o "migas" más desmigajadas. La gachamiga es fundamentalmente una masa compacta, cocinada en una sartén grande y baja, que requiere mucha fuerza y habilidad para trabajarla. Se come caliente, directamente de la sartén de hierro donde se ha cocinado (gachamiguera). Es habitual acompañarla con los ajos fritos que se reservaron o con acompañamientos sencillos, como uva fresca, pepino o, en ocasiones, con los embutidos (longaniza, morcilla) fritos aparte. Es un plato muy de almuerzo o de días fríos.

RestaurantGo
¿Necesitas nuevos clientes? Los tenemos y los dirigimos a tu negocio desde nuestro sistema de búsqueda Somos especialistas en dirigir clientes a negocios de hostelería y de ocio ¿Quieres una demostración personalizada de nuestra aplicación sin coste ni compromiso alguno? Nos basamos en cifras reales, puesto que los clientes los generamos desde nuestra web, por eso tenemos el control para poder satisfacer diferentes modelos de negocio. redcostablanca@gmail.com
RestaurantGo



Guia de Viaje de Novelda


Guia de viaje de Novelda

Viajar a la Joya del Modernismo Concentra la visita en sus dos grandes atractivos el Modernismo y su conjunto monumental más famoso en lo alto de la colina, un itinerario intensivo para un día en Novelda, conocido por su apodo de La Joya Modernista. Subir al Santuario y Castillo de La Mola, un templo único, con su fachada de guijarros y vidrieras. recorrer la fortaleza islámica, con su singular Torre Triangular (o Torre de los Tres Picos), un icono de Novelda y la interesante Casa Museo Modernista un palacete que muestra el lujo de la burguesía del azafrán y el mármol, con su escalera de caracol y decoración art nouveau. Visite la Plaza de España (o Plaza Vella), donde se encuentran el Ayuntamiento (barroco) y la Parroquia de San Pedro Apóstol con su torre campanario modernista. Si busca un plato contundente, hay que probar el Arroz con Costra o los Gazpachos (el guiso con torta) en un restaurante tradicional. Novelda es conocida por el Azafrán y por la Uva Embolsada del Vinalopó, con numerosas tiendas de especias y en los mercados locales.

Guia de viaje de Novelda


Imprescindibles en Novelda

Novelda Modernista Feria
Que hacer en Novelda

Ruta clots de la sal de Novelda
Que hacer en Novelda

Tapas con tradicion por Novelda
Que hacer en Novelda

Jornadas Gastronómicas de la Uva y del Azafrán en Novelda
Que hacer en Novelda

Moros y Cristianos de Novelda
Que hacer en Novelda

Procesión de las 40 horas Carnaval de Novelda
Que hacer en Novelda

9 Octubre Novelda
Que hacer en Novelda

Programación de Novelda Modernista 2025
Que hacer en Novelda

Programación de Moros y Cristianos de Novelda 2025
Que hacer en Novelda

Programación de Fiestas de Navidad de Novelda
Que hacer en Novelda

Que hacer en Pascuas en Novelda
Que hacer en Novelda

Ruta turística de la uva de Novelda
Que hacer en Novelda

Actos de la Feria Modernista de Novelda
Que hacer en Novelda



Te Recomendamos en Novelda

Escapadas por Novelda

Escapadas por Novelda

Casa Museo Modernista de Novelda como llegar
Donde está la Casa Museo Modernista de Novelda_ La Casa-Museo Modernista de Novelda está situada en la calle Major número 24 de Novelda a 100 metros de la Plaza Vella o Plaza de España. Desde la Nacional 325 nos dirigimos hacia la plaza Vella, encontraremos parking en el Polideportivo. Este edificio fue mandado construir a inicios del siglo XX, concretamente en 1901, por su propietaria, Dª. Antonia Navarro Mira, al arquitecto D. Pedro Cerdán Martínez, autor del proyecto. Es una de las viviendas mejor conservadas en la que se encuentra con mayor profusión y esplendor la decoración propiamente modernista. Esta vivienda, hoy propiedad de la Fundación Caja Mediterráneo, se compone de planta baja y dos pisos, destaca una excelente obra de enrejados en ventanas y balcones, pero es en su interior donde se desarrollan con toda su opulencia los elementos propios del modernismo: madera tallada, cristales, estucos, pinturas de techos y murales, mármoles, muebles de época, etc., destacando por su singular belleza la escalera y el patio rodeado de columnas. Horario de visitas : De martes a Sábado : 11:00–14:00 domingo 11:00–16:00 lunes Cerrado FESTIVOS ABIERTO : 6 de enero – 19 de marzo – 24 de junio – 15 de agosto – 9 y 12 de octubre – 6 y 8 de diciembre
Escapadas en Novelda

Escapadas por Novelda



Cycle touring en la Costa Blanca 2022


Booking en Hoteles y Restaurantes en Novelda

Booking en Novelda



Restaurantes en Novelda


Restaurantes en Novelda

Reservar Hotel en Novelda

Compras en Novelda


Calles Monumentos Montañas de Novelda

Que ver en Novelda

Novelda(Valles del Vinalopo)

Monumentos y Parajes de Novelda
  • Castillo de la Mola
  • Santuario de Santa María Magdalena
  • Iglesia de San Pedro
  • Iglesia de San Roque
  • Rio Vinalopó
  • Salinetas
  • Montaña de La Serreta
Museos de Novelda
  • Museo Arqueológico.Tel 965 60 46 50
  • Casa Museo Modernista.
  • Museo de Belenes.
Gastronomia de Novelda
  • Gazpacho manchego
  • Les fasseures
  • Arroz con costra
Fiestas y Eventos de Novelda
  • Carnavales. Procesion de 40 horas.
  • Semana Santa
  • Julio Fiestas de Santa María Magdalena. Moros y Cristianos
  • Agosto Regresa de la Magdalena
Artesania y Agricultura de Novelda
  • Produccion de marmol
  • Azafrán
  • Producción de uva de mesa
Mercados de Novelda
  • Mercado Miercoles y Sabados. C.Lepanto
Recursos de Novelda
  • Casa de cultura Tel 965.604.650
  • Agencia de lectura Tel 965.600.545
  • Biblioteca Tel 965.609.053
  • Centro medico Tel 965.627.800
  • Parque Auditorio Municipal Reina Sofia
  • Auditorio Municipal – Centro Cívico y Social
  • Centro Cultural Gómez-Tortosa
Datos de Novelda
Quieres ser Guia Local de RedCostablanca ?

Si te gusta escribir o hacer fotos de tu localidad o de localidades en tus salidas por Alicante y provincia. Si tienes interés en algún tema especial de tu comunidad. Si haces rutas culturales, senderos o gastronómicas. Si quieres tener tu propio blog dentro de RedCostablanca. Si quieres ser Guia Local Virtual de RedCostablanca. Envianos un email a redcostablanca@gmail.com Reservar en Booking Costa Blanca





Fotos de Novelda


Que ver en Novelda
Actividades culturales y turísticas
Que ver en Novelda
Mercado de productos artesanos
Que ver en Novelda
Se celebra en el casco histórico de Novelda
Que ver en Novelda
Para los amantes del modernismo y la cultura
Que ver en Novelda
Que es Novelda Modernista
Que ver en Novelda
Que ver en Feria Modernista de Novelda
Que ver en Novelda
Que hay interesante en Novelda



Como llegar a Novelda





Comarca Valles Del Vinalopo

Alguena    Aspe    Elda    Hondon De Las Nieves    Hondon De Los Frailes    La Romana    Monforte Del Cid    Monovar    Novelda    Petrer    Pinoso